Please use this identifier to cite or link to this item: http://localhost:8080/xmlui/handle/20.500.12421/1116
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorEstrada González, Catalina-
dc.contributor.authorNaranjo Rojas, Anisbed-
dc.contributor.authorEndo Collazos, Nayibe-
dc.contributor.authorRamírez Correa, César Augusto-
dc.contributor.authorMuñoz Cuartas, Leopoldo-
dc.contributor.authorRosero Pérez, Marcela-
dc.contributor.authorGil Forero, Janeth Cecilia-
dc.contributor.authorPardo Herrera, Ivanoba-
dc.contributor.authorTorres Arango, Martha Inés-
dc.contributor.authorMosquera Ceballos, María Isabel-
dc.contributor.authorQuiroga V, Claudia Patricia-
dc.contributor.authorSánchez Rodríguez, Mariela-
dc.contributor.authorJaramillo E., Adriana-
dc.contributor.authorLara Echeverry, Ana Isabel-
dc.contributor.authorCruz Mosquera, Freiser Eceomo-
dc.date.accessioned2019-09-17T16:36:34Z-
dc.date.available2019-09-17T16:36:34Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.isbn978-958-5522-32-9-
dc.identifier.urihttps://repository.usc.edu.co/handle/20.500.12421/1116-
dc.description.abstractLa Universidad Santiago de Cali reúne varias de las características de estos entornos; por un lado, es un centro educativo, un centro de trabajo y además es una institución de especial relevancia porque en ella confluyen un gran número de estudiantes, profesores, directivos y empleados que se ven expuestos a los factores determinantes de la salud que este entorno propicia. Muchos de los hábitos de vida que intervienen en la salud se inician y se consolidan en la etapa universitaria. Por tanto el presente libro es el resultado de una investigación entre los grupos de la Facultad de Salud en torno a cómo mejorar la salud y los hábitos de las personas pertenecientes a la comunidad universitaria.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Santiago de calies
dc.titleUniversidad Saludable Una Estrategia Interdisciplinaria Para La Construcción De Un Entorno Saludablees
dc.typeArticlees
dc.source.bibliographicCitationCapítulo 1. Aguirre, M. V. (2011). Factores determinantes de la salud: Importancia de la Prevención. Act Med Per 28(4), 237 -241. Mantilla Uribe, B. P. (2018). La salud como eje de mi vida. En L. N. Bautista, La Salud en la Vida Cotidiana (págs. 11-23). Bucaramanga, Colombia: Universidad Industrial de Santander UIS. Mantilla, B.P & Rincon, A.Y. (2017). Significados: promoción de la salud y determinantes sociales de la salud en universidades promotoras de la salud. VIII Congreso Iberoamericano de Universidades Promotoras de la Salud (pág. 119). Alicante, España: Universidad de Alicante. Proyecto Universidad Saludable. Bravo-Valenzuela, P., Cabieses, B., Zuzulich, M. S., & Muñoz, M. y. (2013). Glosario para universidades promotoras de la salud. Revista de Salud Pública, 15(3), 465-447. Recuperado en abril de 2018, de https://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/29731/62105 Endo C., N., & Uribe, M. y Restrepo A. (2018). Red Colombiana de Universidades Promotoras de Salud REDCUPS Nodo Valle, 10 años. Santiago de Cali: REDCUPS. Granados-Mendoza, M. C. (2018). La Salud en el Entorno Universitario. En Niño-Bautista, L., La Salud en la Vida Cotidiana, Cátedra Salud y Sociedad Instituto PROIPNAPSA (págs. 85-92). Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander. Ippolito Shepherd, j. (2009). IV Congreso Internacional de Universidades Promotoras de la Salud, Octubre. Universidad Promotora de Salud. España: Universidad Pública de Navarra, Fundación Universidad - Sociedad Pamplona. López Fernández, L. A., & Hormazábal, O. S. (2017). Repensar la carta de Ottawwa 30 años después. Gaceta Sanitaria, 31(6), 443-445. Recuperado el abril de 2018, de https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0213911117300420 MINSALUD, & REDCUPS. (septiembre de 2012). Universidades e Instituciones de Educación Superior Promotoras de Salud. Guía para su fortalecimiento y evaluación. Bogotá, Colombia: Minsalud y Protección Social. MINSALUD, Ministerio de Salud y Protección Social. (2016). Lineamientos para la promoción de modos condiciones y estilos, de vida saludable relacionados con las ENT. Entorno Universitario. Entorno Universitario. Primera Edición. Bogotá, Cundinamarca, Colombia: Ministerio de Salud y Protección Social. Muñoz, M. & Cabieses, B. (2008). Universidades y Promoción de la Salud. ¿Cómo alcanzar el punto de encuentro? Revista Panamericana de Salud Pública., 24(2), 139-46. Nodo Valle, R., Uribe, M. E., & Llanos, A. L. (2016). Acuerdo de Voluntades. Documento maestro investigación Factores de Riesgo Cardiovascular en estudiantes universitarios de la REDCUPS Nodo Valle. Cali, Valle, Colombia. OMS, Organización Mundial de la Salud (2010). Declaración de Adelaida sobre la Salud en Todas las Políticas: hacia una gobernanza compartida en pro de la salud. Ginebra: Organización Mundial de la Salud 2010. Obtenido de http://www.who.int/social_determinants/spanish_adelaide_statement_for_web.pdf OPS-OMS. (2018). Universidades Promotoras de Salud. Obtenido de https://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=10669:2015-about-health-promoting-universities&Itemid=41389&lang=es OPS, O. P. (2017). Determinantes Sociales de la Salud en la Región de las Américas. © Pan American Health Organization. All rights reserved. Recuperado el 26 de agosto de 2018, de https://www.paho.org/salud-en-las-americas-2017/?post_t_es=determinantes-sociales-de-la-salud&lang=es REDCUPS. (junio de 2010). Documento Orientador de la Red Colombiana de Instituciones de Educación Superior Promotoras de Salud. Bogotá, Colombia: REDCUPS PROINAPSA. REDCUPS. (2013). Informe Red Colombiana de Universidades Promotoras de Salud. Bogota: REDCUPS PROIPNASA. REDCUPS Nodo Valle, Red Colombiana de Universidades Promotoras de Salud. (2017). Cali, Valle: REDCUPS Nodo Valle. REDCUPS, 2. (2014). III Congreso de Universidades Promotoras de Salud REDCUPS. Consolidando el trabajo en red, construyendo sociedad y entornos saludables. Cali: Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado el abril de 2018, de https://www.javerianacali.edu.co/iii-congreso-de-universidades-promotoras-de-salud-redcups REDCUPS, Red Colombiana de Universidades Promotoras de Salud (2012). Universidades e Instituciones de Educación Superior (IES) Promotoras de Salud Guía para su Fortalecimiento y Evaluación. Bogotá, Colombia. Reus, Red Española de Universidades Saludables (2016). Principios, objetivos y estructura de la red. España: ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Gobierno de España. Recuperado en abril de 2018, de https://www.msssi.gob.es/profesionales/saludPublica/prevPromocion/promocion/UniversidadesSaludables/docs/AnexoI.pdf RIUPS, Red Iberoamericana de Universidades Promotoras de Salud. (2013). Diez para la década en el Movimiento de Universidades Promotoras de la Salud. Declaración conmemorativa de los diez años del Movimiento de Universidades Promotoras de la salud en la Región de las Américas. San Juan de Puertorico: OPS- OMS. RIUPS, Red Iberoamericana de Universidades Promotoras de Salud. (2017). Boletín Informativo septiembre - Diciembre, RIUPS. Cali: RIUPS. Recuperado en abril de 2018, de http://docs.wixstatic.com/ugd/cfb751_46167269d737405bb139b91b103dafc5.pdf Capítulo 2. Amador P. (2013). Cap.4 Las representaciones sociales. Universidad de Puebla. Recuperado el 10 de abril: (Pg.66). http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/doc umentos/mce/amador_p_se/capitulo4.pdf Doris Cardona A., Héctor Byron Agudelo G.(2005), Construcción cultural del concepto calidad de vida. Universidad de Antioquia Revista Facultad Nacional de Salud Pública Vol. 23 No. 1 Granados, M. C. (2010). Universidades promotoras de salud. Un reto que abre posibilidades para el desarrollo humano. Experiencias en la Pontificia Universidad Javeriana. En J. Ippolito-Shepherd (Comp.), Promoción de la salud. Experiencias internacionales en escuelas y universidades (pp. 283-294). Buenos Aires: Paidós. Hernández Sampieri, Roberto; Fernández Collado, Carlos y Baptista Lucio, María del Pilar (2010). Metodología de la Investigación, Quinta Edición. Editorial McGraw Hiill, México Machado, J. (2001). La universidad saludable. Revista de Ciencias Humanas, 26. Recuperado de http://www.utp.edu.co/~chumanas/revistas/revistas/rev 26/machado.htm Moscovici, S. (1979) El Psicoanálisis, su imagen y su público. Buenos Aires, Argentina: Editorial Huemul. Oblitas, L. (2010). Psicología de la salud y calidad de vida (3ra ed.).Mexico D.F.: Cengage Learning. Organizacion Mundial de la Salud – OMS (1986). Carta de Ottawa para la promoción de la salud. Recuperado de http://www1.paho.org/spanish/hpp/ottawachartersp.pdf Organizacion Panamericana de la Salud – OPS (1978). Declaración Alma Ata. Conferencia internacional sobre atención primaria de la salud. URSS: OPS. Recuperado de http://www1.paho.org/spanish/dd/pin/alma-ata_declaracion.htm Parales CJ, Viscaino M (2007), Las Represetaciones entre actitudes y representaciones sociales: Elementos para una integración conceptual. Revista Latinoamericana de Psicologia, vol 39, No.2 Perera Pérez, M (2003)- A propósito de las representaciones sociales: apuntes teóricos, trayectoria y actualidad, CIPS - Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas. Recuperado de http://biblioteca.clacso.org.ar/Cuba/cips/2013062 8110808/Perera_perez_repr_sociales.pdf Saprains Arrue R, Zuleta Pastor P (2001), Representaciones Sociales de la Escuela en Jóvenes Urbano populares descolarizados. Última Década No. 15 CIDPA, Viña del Mar, Pg. 53-72 Taylor, S. (2007). Psicología de la salud (6ta ed.) Mexico D.F.: McGraw-Hill/Interamericana Editores, S.A. Disponible en: https://teorepresentacionesociales.wordpress.com/2013/04/15/dimensiones-de-la-representacion-social/ Capítulo 3. Ardila, A., Roselli, M. (2013). Neusopsicología clínica. México: Manual Moderno. Ballesteros, S. (1999). Memoria Humana. Psicothema. 11(4) 705-723 Barroso y Martín, J. M., Carrión, J. L. (2002). Funciones ejecutivas: Control, planificación y organización del conocimiento. Revista de psicología general y aplicada. 55(1); 27-44. Bruner, J.S. (2009). Actual minds, possible worlds. Cambridge:Harvard University Press. Castaño, J. (2003). Baes neurobiológicas del lenguaje y sus alteraciones. Revista de Neurología. 36 (8); 781-787 Colmenero Jiménez, J. M. (2004). La atención y su papel en la experiencia consciente. Revistas anales de Psicología. 20 (1) 103-126 Colmenero Jiménez. J. M., Catena Martínez, A. F. (2004). Atención visual: Una revisión sobre las redes atencionales del cerebro. Revista anales de Psicología. 17 (1) 45-67 Chomsky, N. (1057). Syntactitc structures. ´s- Gravenhage. Berlin : Mouton de gruyter Feuerstein, R. (1980). instrumental enrichment: and intervention program for cognitive modifiability. Univ Park Pr. Funahashi, S. (2001). Neuronal mechanism of executive control by the prefrontal cortex. Executive control and prefrontal cortex. Neuroscience Research. 39. Flores Lázaro, J. C., Ostrosky – Solís, F. (2008). Developmental characteristics in category generation reflects different prefrontal cortex maturation. Advances in Psychology Research. 55; 3-13. Giralt, FE., Menéndez Varela, J. L. (2015). La precepción de los estudiantes de bellas artes, sobre o aprendido en un entorno de aprendizaje basado en problemas. Revista mexicana de investigación educativa. 20(65): 481 -506. Halliday, M. A. (1982). El lenguaje como semiótica social. México: Fondo de Cultura Económica. Heckman, C. (s.f). La relación entre funciones ejecutivas y lenguaje. Una propuesta para estudiar su relación. Perspectivas psicológicas. 3 (4). Lezak, M. (1982). The problema of assessing Executive Functions. International Journal of Psychology. 17; 281- 297. Luria, A. (1984). Conciencia y lenguaje. Madrid, España: Visor libros. Martínez, E. H. (2006). Funciones ejecutivas en estudiantes universitarios que presentan bajo y alto rendimiento académico. Piscología desde el Caribe. 18; 110-138. NeuroWikia. (2014). Corteza prefrontal y funciones ejecutivas. Recuperado de: http://www.neurowikia.es/content/corteza-prefrontal-y-funciones-ejecutivas Roselli, M., Jurado, M. B., Matute, B. (2006). Las funciones ejecutivas a través de la vida: El desarrollo de las funciones ejecutivas en el niño. Revista Neuropsicología, neuropsiquiatría y neurociencias. 28. Rosselló, J. (1998). Psicología de la atención. Madrid, España: Pirámide. Sholberg, M.M., Mateer, C.A (1989). Remediation of executives functions impairments. En Sholberg, M.M., Mateer, C.A (232- 263): Introduction to cognitive rehabilitation. Nueva York: Guildford Press. Stuss D.T. Benson, D. F. (1986). The Frontal lobes. New York: Raven Press. Tiratipu, J., Muñoz, J. M., Pelegrín, C. (2002). Funciones ejecutivas: Necesidad de una integración conceptual: Memoria de trabajo y funciones ejecutivas. Revista de Neurología. 674 (675). Villar Varela, M., Méndez, Lois, M. J. (2014). Necesidades de orientación profesional de las mujeres gallegas en función de la edad. Revista española de orientación y pedagogía. 25 (25), 127-138. Vigotsky, L. S. (1995). Pensamiento y lenguaje: Teoría del desarrollo cultural de las funciones psíquicas. Buenos Aires, Argentina: Ediciones Fausto. Capítulo 4. Aloba OO, Adewuya AO, Ola BA, Mapayy BM. (2007) Validity of the Pittsburgh Sleep Quality Index (PSQI) Among Nigerian university students. Sleep Med. 8(3): 266-270 Barrenechea-Loo MB et al. (2010) Calidad de sueño y excesiva somnolencia diurna en estudiantes del tercer y cuarto año de Medicina. Cimel. 15(2): 54-58. Borquez P. (2011) Calidad de Sueño, Somnolencia Diurna y Salud Autopercibida En Estudiantes Universitarios. Rev: Eureka, Asunción (Paraguay)8(1): (80-91). Buysse DJ, Reynolds CF 3rd, Monk TH, Berman SR, Kupfer DJ. (1989) The Pittsburgh Sleep Quality Index: a new instrument for psychiatric practice and research. Psychiatry Res. 28(2):193-213. Coelho AT, Lorenzini LM, Suda EY, Rossini S, Reimão R. (2010) Qualidade de Sono, Depressão e Ansiedade em Universitários dos Últimos Semestres de Cursos da Área da Saúde Neurobiologia. Scielo. Vol 73 (35-39). Castro, A. M., Caamaño, L. U., & Julio, S. C. (2014). Calidad del dormir, insomnio y rendimiento académico en Estudiantes de Medicina. Duazary,11(2), 2. Escobar-Córdoba F, Benavides-Gélvez RE, Montenegro Duarte HG, Eslava-Schmalbach JH. (2011) Somnolencia diurna excesiva en estudiantes de noveno Semestre de medicina de la universidad nacional de Colombia. Nacional. Rev. Fac Med. Vol. 59 No. 3 (190-200). Gaultney JF. (2013) The prevalence of sleep disorders in college students: Impact on academic performance journal of American college. Health. 2013; 59(2): 91-97. Gilbert S, Weaver C. (2010) Sleep quality and academic performance in university students: a wake-up call for college psychologists. Journal of College Student Psychotherapy. 24(4): 295-306 Huamaní Ch., et al. (2006) Calidad y parálisis del sueño en estudiantes de medicina. Anales de la Facultad de Medicina - Lima Perú. 67(4): 339-344 Keshavarz-Akhlaghi AA, Ghalebandi MF. (2009) Sleep quality and its correlation with general health in pre-university students of Karaj, Iran. Iranian Journal of Psychiatry and Behavioral Sciences. 3(1):44-49. Lema-Soto LF et al. (2009) Comportamiento y salud de los jóvenes universitarios: satisfacción con el estilo de vida. Pontificia Universidad Javeriana. Revista Pensamiento. 2009; 5(12): 77-88. Lowry M, Dean K, Manders K. (2010) The link between sleep quantity and academic: performance for the college student. Sentience. 3:16-19 Lund HG, Reider BD, Whiting AB, and Prichard JR. (2010) Sleep Patterns and Predictors of Disturbed Sleep in a Large Population of College Students. Journal of Adolescent Health. 46(2):124-132. Universidad de Minnesota Lino, A., & Mayumi, I. (2018). Influencia de la adaptación universitaria sobre la calidad de sueño en estudiantes de primer año de una universidad privada de Lima-Este, Repositorio de tesis, Universidad Peruana Unión. Marín-Agudelo HA. (2011) Regulación de sueño, somnolencia excesiva y calidad de vida en estudiantes universitarios Universidad Cooperativa de Colombia Revista Pensando Psicología, 2011; 7(12): 43-53 Mesquita G, Reimão R. (2010) Quality of sleep among university students: Effects of nighttime computer and television use. Arq Neuropsiquiatr; 68(720-725) Muñoz B, García-Corpas JP. (2011) Calidad del sueño y consumo de alcohol en una muestra de estudiantes de 18 a 30 años. Ars Pharm. 52(4):18-22. Machado-Duque, M. E., Chabur, J. E. E., & Machado-Alba, J. E. (2015). Somnolencia diurna excesiva, mala calidad del sueño y bajo rendimiento académico en estudiantes de Medicina. Revista Colombiana de Psiquiatría, 44(3), 137-142. Santos-Almeida O et al. (2011) Sonolência diurna e Qualidade do sono em Estudantes Universitários de fisioterapia. ConScientiae Saúde. 10(4): 201-207. Schlarb A, Kulessa D, Gulewitsch M. (2012) Sleep characteristics, sleep problems, and associations of self efficacy among german university students. Journal Nature and Science of Sleep; 9(4): 1-7 Suen LK, Tam WW, Hon KL. (2010) Association of sleep hygiene-related factors and sleep quality among university students in Hong Kong. Hong Kong Med J. 16(3):180-185. Soto, R., Sánchez, J. E., & Chau, C. B. (2017). Calidad de sueño en estudiantes universitarios de primeros ciclos de la ciudad de Lima, Scielo. Tafoya SA, Jurado MM, Yépez NJ, Fouilloux M, Lara MC. (2013) Dificultades del sueño y síntomas psicológicos en estudiantes de medicina de la Ciudad de México. Medicina. 73(3):247-251. White AG, Buboltz W, Igou F. (2010) Mobile phone use and sleep quality and length in college. International Journal of Humanities and Social Science. 1(18): 51-58 Capítulo 5. Acosta, K. R.-N. (2013). El enfoque de competencias para los equipos de APS. Bogotá: Universidad Javeriana. Antoniazzi, M. S.-J. (2010). Libro del Proyecto Latinoamericano de Convergencia en Educación Odontológica (PLACEO). Sao Paulo : Editora Artes Médicas Ltda. Luzón A, Torres M. (2015) Apuntes sobre la internacionalización y la globalización en educación. De la internacionalización de los modelos educativos a un nuevo modelo de gobernanza JOURNAL OF SUPRANATIONAL POLICIES OF EDUCATION, nº 1, pp. 53-66. Artacho, M. C., Barturén, F. R., & Neira, R. B. (2007). Decálogo ético del cirujano-dentista. Fundamentos axiológicos. Perú: Revista Estomatológica Herediana.17(1) 90-92. Barboza, E. C. (2011). El término “competencia”. Reflexiones sobre un término de amplia utilización en las teorías curriculares y educativas. España. Barrón, C. (2000). La formación en competencias: la educación basada en competencias en el marco de los procesos de globalización. México : CESU-UNAM. pp. 15-44. Bautista, J. E. (2007). Origenes y desarrollo conceptual de la categoría de competencia en el contexto educativo. Bogotá: Universidad del Rosario, Documento de investigacion N° 25. Beltrame, L. R. (2002). La Gestión de Recursos Humanos por competencias . Cátedra de Administración de Personal, Facultad de Ciencias Economicas y Administación.Universidad Nacional de Colombia. Brage, Y. B. (2011). Evaluacion de las competencias cognitivas de los educadores. Revista Educarnos. Disponible en: https://revistaeducarnos.com/wp-content/uploads/2014/09/educ@rnos4.pdf. N° 4 Corominas, E. T. (2006). Percepciones del profesorado ante la incorporación de las competencias genéricas en la formación universitaria. Revista de Educación, 341, 301-336. Obtenido el 27 de abril de 2007, desde http://www.revistaeducacion.mec.es/re341/re341_14.pdf. Congreso de Colombia. (201). Ley 1438 del 19 de enero. Por medio de la cual se reforma el Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones. p. 51 Chaux, J. L. (2004). Rincón de las competencias ciudadanas: de los estándares del aula. Una propuesta de integración en las áreas académicas. Bogotá : Ministerio de Educación Nacional – Universidad de los Andes Diccionario de la lengua española (DRAE). (2001). España: Diccionario de la lengua española (DRAE)- edición actual —la 22.ª. Echeverry, O. (2011). 5to. foro atencion primaria de la salud, una nueva oportunidad. Cali: Universidad del Valle. Fiuza Humberto, C. J. (2012). La formación de valores y la práctica de APS con estudiantes de odontología. Revista acta bioethica 18(1) 101-109 González, González, M. y Ramírez Ramírez, I (2011). La formación de competencias profesionales: un reto en los proyectos curriculares universitarios. Odiseo revista electrónica de pedagogía. 8 (16). Disponible en: http://www.odiseo.com.mx/2011/8-16/gonzalez-ramirez-formacion-competencias.html Guzman, J. (2003). Los claros oscuros de la educación basada en competencias . Revista Nueva Antropología XIX . Lafrancesco, G. M. (2012). El desarrollo de las funciones y competencias cognitivas básicas. Una preocupación en América Latina. Bogotá: Magisterio. Lizarraga, M. L. (2010). Competencias cognitivas en educación superior. España: Narcea Ediciones. Maya, B. C. (2009). Las competencias en la formacion y práctica profesional del pedagogo: Un estudio exploratorio de su campo laboral. México: X Congreso Nacional de investigación educativa. Ministerio de Salud y Protección Social. (2011). Atención Primaria en Salud. Colombia. Mulder, Martin, Weigel, Tanja y Collins, Kate (2008). El concepto de competencia en el desarrollo de la educación y formación profesional en algunos Estados miembros de la UE: un análisis crítico. Journal of Vocational Education & Training, 59 (1), 67-88. Paises Bajos. Traducción de Elisabet Cortés Harlet.(2008). Revisión Técnica: Fidel Grande. OPS. OMS. Informe sobre la salud en el mundo. La Atención Primaria de Salud, más necesaria que nunca. Ginebra: Diana Hopkings Editores. Organización Panamericana de la Salud. Organización Mundial de la Salud. La Renovación de la Atención Primaria de Salud en las Américas. Documento de Posición de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS). Washington, 2007. p. 17 Pardo, M. I. (2011). Que hacemos y que haremos: competencias en la educación superior. Román Vega Romero, Naydu Acosta Ramírez, Paola Andrea Mosquera Méndez, Ofelia Restrepo Vélez.(2009) Atención Primaria Integral de Salud: Estrategia para la transformación del sistema de salud y el logro de la equidad en salud. Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá, Secretaría Distrital de Salud, Pontificia Universidad Javeriana. Tuning Project. (2007). Reflexiones y perspectivas de la Educación Superior en América Latína: Informe final Proyecto Tuning 2004 -2007. España. UNESCO. (marzo 1990). Declaración mundial de educación para todos «Satisfacción de las necesidades básicas de aprendizaje» y Educación y conocimiento: Eje de la transformación educativa con equidad. Jomtien-Tailandia Vásquez, A. (2010). Competencias Cognitivas en la Educación Superior. Universidad de Talca: Revista Electrónica de Desarrollo de Competencias (REDEC) - N° 6 - Vol. 2 - 2010. Wagenaar, J. G. (2003). Tuning América Latína: Un Proyecto de las Universidades. España: Revista Iberoaméricana de educación Nº 35 (2004), pp. 151-164 Zapata, W. A. (2005). Formacion por competencias en educación superior, una aproximación conceptual a proposito del caso colombiano. Universidad de Antioquia, Colombia: Revista Iberoamericana de Educación. Capítulo 6. Vicerrectoria de Bienestar Universitario, Universidad del Valle. (2012). Informe estadístico de accidentes de trabajo. Cali: Universidad del Valle. Recuperado el 14 de 6 de 2015, de http://vicebienestar.univalle.edu.co/salud-ocupacional/ruta-del-accidente-de-trabajo Arango, J., Luna, J., Correa, Y. & Campos, A. (2013). Marco legal de los riesgos profesionales y la salud ocupacional en Colombia, siglo XX. Revista salud pública, 15(3), 354-365. Recuperado el 12 de mayo de 2015, de http://www.scielo.org.co/pdf/rsap/v15n3/v15n3a03.pdf Barzola, I. (2017). Factores del clima laboral que influyen en el rendimiento de los trabajadores del sector público en Ecuador. Revista científica dominio de las ciencias, 3(3), 917-937. Recuperado el 5 de 2 de 2018, de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6244054 Departamento de Gestión Humana, Universidad Santiago de Cali. (2014). Informe de accidentalidad laboral: enero - diciembre de 2014. Cali. Díaz, F., & Renteria , E. (2017). De la seguridad al riesgo psicosocial en el trabajo en la legislación colombiana de salud ocupacional. Estudios socio jurídicos, 19(2), 129-155. Recuperado el 3 de diciembre de 2017, de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6122470 Gamine, J. F., Almeida da Silva, L., Robazzi, M., Valenzuela Sauzo, S. & Faleiro, S. (2010). El ruido como riesgo laboral: una revisión de la literatura. Enfermeria Global, 9(2), 1-15. Recuperado el 21 de mayo de 2014, de http://www.redalyc.org/pdf/3658/365834755020_5.pdf Gómez, M., Galvis, L. A. & Royuela, V. (2015). Documentos de trabajosobre economia regional. Cartagena: Banco de la República. Recuperado el 10 de junio de 2016, de http://www.banrep.gov.co/docum/Lectura_finanzas/pdf/dtser_230.pdf Instituto Sindical de Trabajo Ambiente y Salud (ISTAS) CCOO. (2014). La prevención de riesgos en los lugares de trabajo. Guía para una intervención sindical. CCOO. Recuperado el 4 de abril de 2015, de http://www.fsc.ccoo.es/ef21749a91f70f47588dd4e16b538c7b000050.pdf Lizarazo, C., Fajardo, J., Berrio, S. & Quintana, L. (2011). Breve historia de la salud ocupacional en Colombia. Archivos prevención de riesgos laborales, 38-42. Recuperado el 5 de abril de 2016, de http://www.archivosdeprevencion.com/view_document.php?tpd=2&i=1969 Ministerio de Protección Social. (2007). Primera encuesta nacional de condiciones de salud y trabajo en el sistema general de riesgos profesionales. Bogotá: Min Trabajo. Recuperado el 3 de marzo de 2014, de http://www.oiss.org/estrategia/IMG/pdf/I_encuesta_nacional_colombia2.pdf Ministerio de trabajo. (31 de 07 de 2014). Decreto 1443 d 2014. Bogotá, Colombia. Recuperado el 15 de febrero de 2014, de http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/36482/decreto_1443_sgsss.pdf/ac41ab70-e369-9990-c6f4-1774e8d9a5fa Ministerio de Trabajo. (2014). Plan nacional de seguridad y salud en el trabajo 2013-2021 . Hacia una cultura preventiva. Bogotá: Min Trabajo. Recuperado el 6 de mayo de 2015, de http://www.oiss.org/IMG/pdf/PlanNacionalDeSeguridadySaludEnElTrabajo.pdf Obregón, M. G. & Francisco, M. (2018). Impacto del factor iluminación y psicosocial en el desempeño laboral del personal de apoyo y asistencia a la educación. Caso UPIICSA. European scientific journal, 14, 223-248. Recuperado el 23 de febrero de 2018, de http://eujournal.org/index.php/esj/article/view/10565/10032 Orejuela Ramirez, M., Vargas Porras, C. & Vargas Porras, P. (2013). Lesiones osteomusculares de miembros superiores y región lumbar: caracterización demográfica y ocupacional. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá 2001-2009. Revista electrónica trimestral de enfermería, 119-132. Recuperado el 16 de abril de 2017, de http:// scielo.isciii.es/pdf/eg/v12n32/docencia2.pdf Parra, M. (2003). Conceptos básicos en salud laboral (Primera ed.). Santiago de Chile: Oficina internacional del trabajo. Recuperado el 4 de abril de 2015, de http://cvonline.uaeh.edu.mx/Cursos/Licenciatura/Enfermeria/ProgramaNivelacion/A21/Unidad%201/lec_13a_conceptos_basicos_salud_laboral.pdf Romero, A., Cruz, S., Gallardo, C. & Peñacoba, C. (2013). Cómo proporcionar la salud y el bienestar en la comunidad univeristaria, Universidad Rey Juan Jarlos , universidad saludable. Revista iberoamericana de psicolgía y salud, 4(2), 49-64. Recuperado el 28 de Abril de 2015, de http://www.redalyc.org/pdf/2451/245128059005.pdf Sánchez, G., Pupo, L., Garrido, O., Rodríguez, N. & Lozano, A. (2016). Promoción de la salud en puestos de trabajo de visualización de pantallas. Revista Cubana de medicina general integral, 32(3), 1-14. Recuperado el 18 de abril de 2017, de http://www.revmgi.sld.cu/index.php/mgi/article/view/119/79 Tolosa, I. (2015). Riesgos biomecánicos asociados al desorden músculo esquelético en pacientes del régimen contributivo que consultan a un centro ambulatorio en Madrid, Cundinamarca, Colombia. Ciencia y salud, 13(1), 25-38. Recuperado el 7 de junio de 2017, de http://www.scielo.org.co/pdf/recis/v13n1/v13n1a03.pdf Torres, M., Estrada , C., & Sánchez, M. (2014). Informe de avance proyecto de investigación: universidad saludable una estrategia interdisciplinaria para la construcción de un entorno saludable. Santiago de Cali . Unión General de Trabajadores . (2012). Anuario internacional sobre prevención de riesgos psicosociales y calidad de vida en el trabajo . Madrid: UGT. Vega, N. D. (2017). Nivel de implementación del programa de seguridad y salud en el trabajo en empresas de Colombia del teritorio antioqueño. Cuadernos de salud pública, 1-10. Recuperado el 5 de diciembre de 2017, de https://www.scielosp.org/pdf/csp/2017.v33n6/e00062516/es Capítulo 7. Alois D, Warner G. (2013). Capítulo 10. En: Aparato Respiratorio. Enciclopedia de salud y seguridad en el trabajo. Madrid: Ministerio de trabajo y asuntos sociales. Balmes, J.R. (2005) Occupational contribution to the burden of Chronic Obstructive Pulmonary Disease. JOEM. Vol. 47, number 2 ( PP. 154-158) Benavides, F. G., Castejón, J., Gimeno, D., Porta, M., Mestres, J., Simonet, P. (2005). Certification of occupational diseases as common diseases in a primary health care setting. American journal of industrial medicine, 47(2), 176-180. Boskabady, M. H., Rezaiyan, M. K., Navabi, I., Shafiei, S., & Arab, S. S. (2010). Work-related respiratory symptoms and pulmonary function tests in northeast iranian (the city of Mashhad) carpenters. Clinics, 65(10), 1003-1007. Cardona, L., Murillo , C., Cuervo , J., & Restrepo , H. (2012). Prevalencia de sintomas respiratorios y alteraciones espirometricas en trabajadores de una empresa maderera de la ciudad de Buga, Colombia. Revista Colombiana de salud ocupacional, 2(3), 22-25. Recuperado el 3 de abril de 2017, de http://revistasojs.unilibrecali.edu.co/index.php/rcso/article/view/71 Fasecolda en acción (2016) consultado el 13 de abril de 2018, de http://www.fasecolda.com/index.php/sala-de-prensa/noticias/2017/junio/fasecolda-en-accion-junio-6-2017/ García, L. M. T., Rodríguez, G. G. P., & Crones, J. L. M. (2018). Afecciones de vías respiratorias superiores causadas por agentes irritantes del ambiente laboral. Diagnóstico, control y prevención. Revista Cubana de Salud y Trabajo, 19(2), 69-71. GhasemKhani, M., Kumashiro, M., Rezaei, M., Anvari, A. R., Mazloumi, A., & SadeghiPour, H. R. (2006). Prevalence of respiratory symptoms among workers in industries of south Tehran, Iran. Industrial Health, 44(2), 218-224. Giraldo, L. M., & Bouzas, M. J. (1997). Prevalencia de síntomas respiratorios en trabajadores expuestos a material particulado. Colombia Médica, 28(2), 62-66. González, C. M., Fernández, G. R. (2000). Enfermedades respiratorias de origen ocupacional. Archivos de Bronconeumología, 36(11), 631-644. González Ruiz, G., Baena Díaz, B., Gómez Domínguez, W., & Mercado Mendoza, Y. (2012). Riesgo de exposición a compuestos químicos en trabajadores de transformación de la madera. Revista Hacia la Promoción de la Salud, 17(1). Martínez C. G. Rego F. 2000. Enfermedades de origen ocupacional. Archivo de Bronconeumología .Volumen 36 número 11. Ministerio del Trabajo, Republica de Colombia. (2018). Decreto 1496 agosto. SGA. Ministerio del trabajo. República de Colombia. (2017). Resolución 1111 de 2017. Murillo, C., Jiménez, H., Ramírez, L., & Restrepo, H. (2012). Prevalencia de Síntomas Respiratorios y Variables Espirométricas Asociadas al Diagnóstico de Asma Ocupacional en los Centros Veterinarios afiliados a ASOVEPA en Cali, Colombia. Revista Colombiana de Salud Ocupacional, 2(1), 6-10. Neffa, J. C. (1999). Actividad, trabajo y empleo: algunas reflexiones sobre un tema en debate. Orientación y sociedad, 1, 127-161. Orriols M.R. (2009). Normativa del asma Ocupacional. Archivos de Bronconeumología. Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) Volumen 42. Número 09. Organización Internacional del Trabajo. 2009. Identificación y reconocimiento de las enfermedades profesionales. Criterios para incluir enfermedades en la lista de enfermedades profesionales de la OIT Pineda Sabogal, K. J., Oviedo Barajas, M. C., Hernández Castillo, L. A., Mozo González, L. A., & Cantor Juyo, J. A. (2018). Propuesta de mejoramiento para el control del riesgo químico ocupacional en la empresa excel gestión ambiental SAS. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Bogotá Quiroga, W. A. (2005). Función pulmonar y síntomas respiratorios en trabajadores de la industria textil. Revista Médica de Risaralda, 11(2). Rey J. 2013. Medicina Interna Pulmonar. Argentina: Fundación Barcelona P. 215-230. Rojas, D. M. (2011). Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional en las Instituciones prestadora de servicios (IPS) en la Ciudad de Riohacha, empleando la Oshas 18000, enfocado a funcionarios y contratistas de IPS, CEDES Y RENACER. Revista Escenarios, 9(1), 24-37. Seaton, A. (1995). Diagnosing and managing occupational disease. BMJ: British Medical Journal, 310(6990), 1282. Sreeramoju, P. V., & Cadena, J. (2018). Airborne Precautions and Personal Protective Equipment: The Powered Air-Purifying Respirator-Only Approach. In Infection Prevention(pp. 285-291). Springer, Cham. Tudón, J. E. (2004). La medicina del trabajo y la “salud ocupacional”. Revista Latinoamericana de Salud en el Trabajo, 4(2), 45. Rojas, D. M. (2011). Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional en las Instituciones prestadora de servicios (IPS) en la Ciudad de Riohacha, empleando la Oshas 18000, enfocado a funcionarios y contratistas de IPS, CEDES Y RENACER. Escenarios, 9(1), 24-37. Vélez H, y colaboradores, 2015 Fundamentos en Medicina, Neumología de los paisas. Medellín, Colombia: Corporación para Investigaciones Biológicas. Sexta edición Organización Mundial de la Salud. (2010). Entornos laborales saludables: fundamentos y modelo de la OMS: contextualización, prácticas y literatura de apoyo. Ginebra: Organización Mundial de la Salud. Organización Mundial de la Salud. (1995). Estrategia mundial de la salud ocupacional para todos: el camino hacia la salud en el trabajo: recomendaciones de la segunda reunión de los Centros Colaboradores en Salud Ocupacional de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Beijing, China.-
dc.identifier.doi10.35985/9789585522329-
Appears in Collections:Libros

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Libro2.04 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.